¿La informática en las PYME es un centro de costes o un creador de valor?

Picture of Marion

Marion

Contenido

Las TI en las PYME no siempre tienen buena prensa. A menudo se considera un gasto y no una inversión estratégica orientada al negocio. Sólo nos preocupamos de ella cuando hay averías, ralentizaciones o ciberataques.

Sin embargo, unas TI bien gestionadas pueden ser una verdadera fuente de rendimiento y crecimiento para las PYME.

¿Cómo pueden las empresas cambiar su percepción y hacer un mejor uso de las TI? ¿Cómo pueden acertar con el precio y asegurarse de que las TI crean valor? Lo veremos en nuestro artículo.

1. Externalización: ¿deben las PYME ser preventivas o reactivas?

Muchas PYME optan por un enfoque reactivo en lugar de preventivo de sus TI. No invierten en una solución de externalización. Esto puede resultar más caro que una prevención eficaz.

Por ejemplo, el coste de un ciberataque para una PYME es de 58.600 euros de media. Es más, el 60% de las PYME no cuenta con un responsable de ciberseguridad.

La falta de previsión es a menudo cultural y no necesariamente presupuestaria, ya que las TI suelen percibirse como un centro de costes.

Si desea tomar algunas medidas para mejorar su ciberseguridad, puede descargar nuestra guía.

2. ¿Cuál es el precio adecuado para su TI?

El precio es una cuestión crucial para las PYME. Hay varios factores a tener en cuenta:

Sus necesidades informáticas
El tamaño de su empresa y el número de usuarios
El cumplimiento de la normativa de su sector (DORA, RGPD, etc.)
La criticidad de sus datos (en finanzas, por ejemplo)

Para que sus sistemas informáticos funcionen correctamente, debería dedicar alrededor del 5% de su facturación a TI.

3. TI: un centro de beneficios

¿Cree que es posible ver las TI no como un coste fijo, sino como un factor de crecimiento para su empresa?

  • En primer lugar, la externalización puede aumentar su productividad al reducir el número de problemas técnicos. De hecho, un estudio ha demostrado que se pierden dos semanas al año por empleado debido a fallos informáticos.
    Y si trabaja con un subcontratista, podrá proteger mejor sus datos confidenciales.
  • Además, la externalización contribuye a reducir las interrupciones y, por tanto, a mejorar la continuidad de las actividades de su PYME.
  • Por último, pero no por ello menos importante, recibirá asesoramiento sobre cómo actualizar sus herramientas informáticas y las tecnologías que necesita implantar para mejorar su productividad.

 

Si desea saber más sobre las ventajas de la externalización, le invitamos a leer este artículo.

En conclusión, en lugar de soportar las TI como una carga, las PYME deben utilizarlas como un centro de beneficios.

Para lograrlo, las PYME deben invertir en prevención en lugar de en respuesta de emergencia. Tienen que elegir un proveedor de servicios de confianza y seleccionar una oferta que se adapte realmente a sus necesidades y a su entorno. Y, por último, necesitan adoptar una visión a largo plazo, porque las TI están al servicio de la estrategia de la empresa.

La pregunta que deberían hacerse las PYMES no es cuánto les puede costar la TI, sino cuánto les puede aportar.

Si quiere saber más, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle a averiguar qué solución de externalización es la más adecuada para su empresa.

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba consejos mensuales sobre TI

Más artículos