Implantar la formación en ciberseguridad en su empresa es ahora esencial para garantizar su supervivencia a largo plazo, teniendo en cuenta que el coste medio de un ataque con éxito se estima en 58.600 euros por empresa.
Hoy en día, las PYME son las organizaciones más afectadas, y esta cifra va en aumento, porque disponen de menos recursos para protegerse. Además, más de la mitad de las PYME carecen de un punto de contacto único.
En este artículo, descubrirá cuáles son las ventajas de implantar la formación en ciberseguridad en su empresa. En primer lugar, analizaremos los riesgos, a continuación las ventajas, los elementos clave para una buena formación y las etapas.
Según Statista, el 74% de los ciberataques tienen su origen en el phishing. Por eso es importante informar rápidamente a los empleados sobre este riesgo y sobre cómo poner en práctica las mejores prácticas.
En segundo lugar, los recursos de su empresa son ciertamente limitados, lo que representa un riesgo si su empresa pierde información. En las pymes no suele haber expertos en ciberseguridad y los sistemas informáticos no son muy robustos.
Y, por último, el impacto financiero puede ser significativo: por término medio, el coste de un ciberataque es de 58.600 euros.
La formación protegerá sus datos sensibles (información sobre clientes, datos financieros, etc.).
La formación le proporcionará las últimas normativas vigentes en materia de ciberseguridad. NIS 2 es actualmente una directiva importante que afecta a muchas empresas. Le aconsejamos que compruebe si cumple la normativa.
El curso le dará las claves para implantar medidas de ciberseguridad en su empresa. Así inspirará confianza a sus clientes y socios.
La formación en ciberseguridad ayudará a sus empleados a reconocer posibles riesgos para la ciberseguridad, como la suplantación de identidad.
Una buena formación en ciberseguridad debe permitir poner en marcha un procedimiento en caso de incidente, y también comunicar sobre él.
La formación en ciberseguridad debe proporcionar información sobre las posibles amenazas, como los riesgos del phishing, las contraseñas, la gestión del correo electrónico, la navegabilidad, etc.
Su formación debe cubrir las nuevas tendencias en ciberseguridad, directrices e incidentes.
La formación le ayudará a crear una organización en su teléfono móvil para protegerse de las ciberamenazas.
En primer lugar, puede empezar por evaluar sus necesidades internas en materia de ciberseguridad.
En segundo lugar, seleccionará un curso adaptado a su empresa y en el que la dirección esté comprometida.
A continuación, se asegurará de que la formación se implanta correctamente en su empresa.
Por último, repetirá la formación dentro de 1 año para garantizar su nivel de conocimientos.
En conclusión, la puesta en marcha de una formación en ciberseguridad no es sólo para los grandes grupos; también es necesario sensibilizar a las PYME. De hecho, hoy en día son el principal objetivo de los ciberdelincuentes.
Con la formación en ciberseguridad en su empresa, puede proteger su negocio y generar confianza entre sus empleados y clientes.
Si quieres saber más, estaremos encantados de escucharte.
@ Betanum 2001 – 2025